Jue. Abr 3rd, 2025

Enfermedades Respiratorias

Laringitis obstructiva, Croup o falso Croup

La inflamación de la vía aérea superior es importante en los niños pequeños a causa de que su diámetro estrecho los predispone a una obstrucción total o de una magnitud que puede poner en riesgo su vida.

La zona de la vía aérea (traquea) que queda inmediatamente bajo la laringe es la mas estrecha y su inflamación por virus u otras causas puede provocar una estrechez critica que signifique la insuficiente entrada de aire a los pulmones y por lo tanto falta de oxigenación de la sangre.

La causa mas frecuente de obstrucción de la vía aérea superior es la inflamación por infección viral de esta zona (falso croup o laringitis obstructiva ) que es además la mas conocida.

Leer más

Bronquitis Aguda

Es la inflamación de los bronquios producida por varios virus, entre ellos los del resfrío común o gripe. Hay una inflamación de la mucosa bronquial que produce más secreciones, como reacción, lo que se manifiesta con tos y ruidos bronquiales de secreciones (como olla que hierve).

No se acompaña de signos de obstrucción bronquial, (silbido al pecho) ni dificultad respiratoria. Existe tos con secreciones que el niño traga y en general el niño se ve en buenas condiciones de salud. Esto ha empezado como un resfrío y fiebre los primeros 2 a 3 días y actualmente existen sólo los signos de bronquitis. Puede infectarse con bacterias en cuyo caso aparecerá fiebre alta y requerirá antibióticos indicados por su médico.

Leer más

Bronquiolitis

broquiolitis_recien_nacidoEs una enfermedad muy común del aparato respiratorio de los lactantes bajo el año de edad, que produce una inflamación de los bronquíolos o bronquios pequeños. Esto conduce a su obstrucción lo que a su vez origina los síntomas y problemas que causa la enfermedad. Es mas frecuente en los primeros 2 años de vida con una mayor incidencia a los 6 meses de edad, llegando a ser la enfermedad respiratoria infantil que más hospitalizaciones origina. La enfermedad es más frecuente en los meses de invierno y frecuentemente en forma de epidemias.

¿Cual es la causa de esta enfermedad y como se transmite?
Es una enfermedad causada por virus, siendo el más frecuente el virus respiratorio sincicial (VRS) que causa mas del 50% de los casos. Otros virus como el parainfluenza, adenovirus y mycoplasma neumonía pueden también producir la enfermedad. No existen bacterias que causen la enfermedad, pero en ocasiones la bronconeumonía bacteriana del niño pequeño puede confundirse con la bronquiolitis. La enfermedad se transmite de persona a persona por vía respiratoria, por la tos y las secreciones respiratorias en ambientes en donde existen muchos niños susceptibles de contraer la enfermedad como las guarderías infantiles o jardines de infantes.

Asma

Es una enfermedad alérgica de las vías respiratorias bajas (bronquios) causada por múltiples causas cómo pólenes, polvo de habitación, caspa de animales, plumas , etc.

Estos sustancias llamadas también alergenos hacen que las células del sistema defensivo de los bronquios reaccionen en forma violenta liberando sustancias que pretenden eliminar y contrarestar los efectos de estos alergenos, a través de una gran producción de mucosidad espesa y contracción de los bronquios con estrechamiento de su diámetro.

Leer más

Fibrosis quística.

¿Que es la Fibrosis Quística ?

¿ Tiene otro nombre esta enfermedad ?

Se la llama también mucoviscidosis (secreciones mucosas viscosas). Es una enfermedad hereditaria que ataca a varios sistemas en el organismo humano.

Se caracteriza principalmente por las alteraciones pulmonares (bronquitis obstructivas y bronconeumonías) y digestivas (mala absorción de los alimentos) que provoca. En estos pacientes existe un mal funcionamiento de las mucosas de varios órganos.

A través de esta alteración produce daños en el páncreas con falla de su capacidad de producir enzimas digestivas e insuficiente absorción de alimentos que dependen de estas enzimas para digerirse (grasas).

Estas pancreatitis crónicas a la larga pueden causar también diabetes por destrucción de las células que producen la insulina en el páncreas.

Puede también producir sinusitis repetidas por un mecanismo similar en los epitelios respiratorios, así como poliposis nasal, y a través de las infecciones pulmonares, daño pulmonar e insuficiencia respiratoria.

Dadas estas alteraciones los niños enfermos habitualmente presentan un desarrollo insuficiente con retardo en la ganancia de peso y estatura.

Leer más

Respiración ruidosa

Existen ruidos respiratorios, en los niños, que al aumentar o cambiar por secreciones u otras circunstancias son audibles al exterior y alertan a los padres sobre la presencia de alguna anormalidad respiratoria.

Silbidos al pecho:
Es la expresión de la obstrucción de los bronquios que se da en la bronquitis obstructiva, (bronquiolitis) o asma bronquial en los niños mayores. Se caracteriza por un silbido fino (gatito) que suena especialmente en la espiración (al botar el aire) también se puede acompañar de ruido como el de «hervir agua», por secreciones sueltas en los bronquios.

Cianosis labial

Es un signo de importancia dentro de una enfermedad infantil.

Puede ser causado por una falta de oxigenación de la sangre (bronconeumonia, asma) o la constricción de las arteriolas de la piel y circulación lenta en la piel (elevación brusca e intensa de la temperatura). En ambos casos merecen la preocupación de los padres por lo que debe comunicarse con su médico o llevar a su hijo de inmediato al centro de urgencias más cercano. Está entre los signos preocupantes dentro de una enfermedad, cualquiera sea la edad del niño que la presenta.

Importante progreso en la investigación del tratamiento de la malaria.

el-mosquito-anopheles-gambiaeImportante progreso en la investigación del tratamiento de la malaria.
The Lancet Infectious Diseases – Volume 9, Issue 2, February 2009

La vacuna contra la malaria de Glaxo SmithKline Biologicals’, RTS,S/AS, entró exitosamente a la fase II en estudios de Kenya y Tanzania. Esto significa que estamos prontos a tenerla en el mercado. Sin embargo se continúa con el desarrollo de nuevos medicamentos para el control de la enfermedad y sus vectores (mosquitos), el que necesita ser mantenido. El Ataque de la malaria desde varios frentes hace que las opciones sean mas costo efectivas en las diferentes regiones de la enfermedad.
Leer más