Jue. May 25th, 2023

Paperas, parotiditis

Es la infección de las glándulas salivales por el virus de la parotiditis.

La inflamación más evidente es, en general, en las glándulas parótidas, y en la mayoría de los casos es bilateral. Éstas se se ubican por delante de la oreja (no en el cuello, como erroneamente se piensa), pero también se inflaman las glándulas submaxilares y sublinguales, debajo de la mandíbula y la lengua, respectivamente. Habitualmente esta enfermedad cursa con fiebre que no supera los 38ºC de temperatura axilar y dolor en la zona inflamada y al tragar los alimentos.

Leer más

Enfermedad de Kawasaki

kawasaki1Una enfermedad de la que se habla mucho y se conoce poco. Sin embargo no es ni tan rara ni tan sencilla.

¿Qué es la enfermedad de Kawasaki?

Esta enfermedad fue descrita por primera vez por el Dr. Tomisaku Kawasaki con el nombre de Síndrome febril linfonodular-mucocutáneo. En estas primeras descripciones él supone características benignas de la enfermedad y define los signos clínicos que constituyen la base del diagnóstico. Los años posteriores nos aportan mayores conocimientos sobre su gravedad y las formas de presentación incompletas que nos hacen pensar en la conveniencia de tener en mente esta enfermedad aunque el cuadro no sea típico para, aún así, diagnosticarla en forma oportuna. Posteriormente se conoció la potencial gravedad de esta Enfermedad al descubrirse la capacidad de producir aneurismas en las arterias coronarias, lo que lleva a considerarla una enfermedad grave por estas y otras complicaciones que pueden causar la muerte. Los signos descritos por el Dr. Kawasaki como fundamentales para el diagnóstico son:

Leer más

Hepatitis Aguda Infecciosa A y B

¿Qué es la hepatitis aguda infecciosa?

aguaLa hepatitis es una inflamación del hígado producida por varios virus. El más frecuente en los países en desarrollo es el virus A que se transmite por vía oral desde los seres humanos a través de alimentos contaminados. La hepatitis B se transmite por vía sanguínea o de secreciones infectadas. Las vías de infección más característica es a través de punciones venosas o productos sanguíneos infectados (transfusiones). Es más frecuente entre los que usan drogas de abuso inyectables y por contacto sexual con personas infectadas. Leer más

Antrax

¿Qué es el Ántrax? Es una enfermedad infecciosa aguda causada por una bacteria llamada Bacillus anthracis. El Ántrax afecta comúnmente a animales vertebrados salvajes y domésticos (ganado, ovejas, cabras, camellos, antílopes, y otros hervíboros), pero también puede afectar a humanos cuando se exponen a animales infectados o tejidos de animales infectados.

Leer más

Influenza (Gripe Epidémica)

¿A que se llama Influenza, es lo mismo que gripe?

bi_toraxabiertoLas infecciones por virus influenza causan una amplia gama molestias respiratorias y son responsables de importantes enfermedades respiratorias y mortalidad infantil.

Los virus de influenza pertenecen a la familia Ortomixovirus, y se dividen en A,B y C. Los dos primeros son los más importantes en cuanto a infecciones respiratorias en forma epidémica, en el ser humano y el C solo produce brotes esporádicos de infecciones respiratorias.

El nombre gripe es bastante vago y puede ser usado en forma indistin

ta para denominar cualquier infección respiratoria o específicamente las producidas por virus influenza, en las distintas regiones de Iberoamérica y España. Leer más

Exantema súbito, roseola infantum

La roséola o exantema súbito es una erupción de la piel (peste) causada por el virus Herpes tipo 6 humano, que dura 1 a 2 días y después desaparece.

Se ve generalmente en niños de 6 meses hasta 3 años de edad. Se caracteriza por fiebre elevada de 3 días, duarante los cuales el niño mantiene su buena apetencia y estado general. Leer más

Eritema tóxico, enfermedad de la cachetada

ERITEMA INFECCIOSO (ENFERMEDAD DE LA CACHETADA , QUINTA PESTE)

Quinta peste o eritema infeccioso es una enfermedad pediátrica frecuente causada por el parvo virus B19. También se le conoce como la enfermedad de la cachetada, debido a sus características manchas o exantema que acompañan a esta enfermedad. Los síntomas habitualmente son leves, inicialmente se puede observar rinitis, dolor de garganta, cefalea y fiebre baja. A los 7-10 días de iniciados los síntomas puede aparecer manchas rojo intenso en ambas mejillas, con un halo pálido alrededor de la boca, dándole, al niño, el aspecto de haber recibido una cachetada. Leer más