Enfermedad pulmonar causada por virus Hanta.
¿Qué es la enfermedad causada por el virus del Hanta? ¿ Cómo se manifiesta?
Esta enfermedad es causada por un virus llamado Hantavirus, con varias cepas diseminadas por todo el mundo. Se caracteriza porque produce una inflamación grave del pulmón y de otros órganos con insuficiencia respiratoria y shock o colapso cardiovascular. El cuadro se inicia en promedio un mes después que el individuo ha estado en contacto con el virus. Los primeros síntomas son los de un estado viral común, con fiebre, dolores musculares, malestar general y tos seca al inicio y luego con secreciones. Al segundo o tercer día aparece dificultad respiratoria de rápida progresión y caída de la presión arterial y shock. En la radiografía de tórax se aprecia, sombras bilaterales sugerentes de aumento del contenido de agua de los pulmones y presencia de líquido en las cavidades pleurales. Si bien el virus se puede encontrar en casi todos los tejidos, es en los pulmones en donde produce alteraciones de los capilares y aumento de la permeabilidad. Esto facilita la filtración de grandes cantidades de líquido al tejido pulmonar y cavidades pleurales. Esta alteración limitada a la capa más interna de los capilares, (endotelio) se ve mezclada con las alteraciones que produce las manifestaciones del shock, infecciones agregadas y las alteraciones derivadas del uso del ventilador mecánico. Los exámenes de laboratorio revelan en el hemograma, hemoconcentración, derivada de la pérdida de agua de la sangre que se desplaza hacia el pulmón y pleuras. Aumento de los glóbulos blancos con aparición de formas inmaduras y caída de las plaquetas. Otros exámenes indican aumento de la coagulabilidad y elevación del ácido láctico, como reflejo de la mala irrigación de los tejidos (shock).