Dom. Abr 20th, 2025

2009

Laringitis obstructiva, Croup o falso Croup

La inflamación de la vía aérea superior es importante en los niños pequeños a causa de que su diámetro estrecho los predispone a una obstrucción total o de una magnitud que puede poner en riesgo su vida.

La zona de la vía aérea (traquea) que queda inmediatamente bajo la laringe es la mas estrecha y su inflamación por virus u otras causas puede provocar una estrechez critica que signifique la insuficiente entrada de aire a los pulmones y por lo tanto falta de oxigenación de la sangre.

La causa mas frecuente de obstrucción de la vía aérea superior es la inflamación por infección viral de esta zona (falso croup o laringitis obstructiva ) que es además la mas conocida.

Leer más

Bronquitis Aguda

Es la inflamación de los bronquios producida por varios virus, entre ellos los del resfrío común o gripe. Hay una inflamación de la mucosa bronquial que produce más secreciones, como reacción, lo que se manifiesta con tos y ruidos bronquiales de secreciones (como olla que hierve).

No se acompaña de signos de obstrucción bronquial, (silbido al pecho) ni dificultad respiratoria. Existe tos con secreciones que el niño traga y en general el niño se ve en buenas condiciones de salud. Esto ha empezado como un resfrío y fiebre los primeros 2 a 3 días y actualmente existen sólo los signos de bronquitis. Puede infectarse con bacterias en cuyo caso aparecerá fiebre alta y requerirá antibióticos indicados por su médico.

Leer más

Bronquiolitis

broquiolitis_recien_nacidoEs una enfermedad muy común del aparato respiratorio de los lactantes bajo el año de edad, que produce una inflamación de los bronquíolos o bronquios pequeños. Esto conduce a su obstrucción lo que a su vez origina los síntomas y problemas que causa la enfermedad. Es mas frecuente en los primeros 2 años de vida con una mayor incidencia a los 6 meses de edad, llegando a ser la enfermedad respiratoria infantil que más hospitalizaciones origina. La enfermedad es más frecuente en los meses de invierno y frecuentemente en forma de epidemias.

¿Cual es la causa de esta enfermedad y como se transmite?
Es una enfermedad causada por virus, siendo el más frecuente el virus respiratorio sincicial (VRS) que causa mas del 50% de los casos. Otros virus como el parainfluenza, adenovirus y mycoplasma neumonía pueden también producir la enfermedad. No existen bacterias que causen la enfermedad, pero en ocasiones la bronconeumonía bacteriana del niño pequeño puede confundirse con la bronquiolitis. La enfermedad se transmite de persona a persona por vía respiratoria, por la tos y las secreciones respiratorias en ambientes en donde existen muchos niños susceptibles de contraer la enfermedad como las guarderías infantiles o jardines de infantes.

Asma

Es una enfermedad alérgica de las vías respiratorias bajas (bronquios) causada por múltiples causas cómo pólenes, polvo de habitación, caspa de animales, plumas , etc.

Estos sustancias llamadas también alergenos hacen que las células del sistema defensivo de los bronquios reaccionen en forma violenta liberando sustancias que pretenden eliminar y contrarestar los efectos de estos alergenos, a través de una gran producción de mucosidad espesa y contracción de los bronquios con estrechamiento de su diámetro.

Leer más

Diabetes del adulto (Diabetes mellitus tipo 2 )

En este caso la elevación de la glucosa en la sangre sería por una mala respuesta de la células a la insulina presentando una resistencia a su efecto normal y no aprovechando la glucosa en forma normal.

Esto se debería a un «cansancio» de la célula ante un trabajo excesivo determinado por una ingestión aumentada de azúcares en un contexto de obesidad. Este tipo de diabetes, si bien es la más común en el adulto no es privativo de él, y puede darse en jóvenes obesos por las mismas causas.

Leer más

Diabetes Juvenil (Diabetes Mellitus tipo 1)

Es una enfermedad que se produce por falta o disminución de la hormona que maneja la glucosa y otros procesos relacionados con ella y las grasas.

La insulina es una hormona producida por el páncreas en células muy diferenciadas, (células beta de los islotes de Langherhans) distintas a las que producen las enzimas o fermentos digestivos.

La insulina ayuda a que el azúcar penetre en las células y sea aprovechada por ellas para formar energía. Además controla el nivel de azúcar en la sangre, manteniéndolo constante.

Leer más

Adolescente rebelde

dean-james-james-dean-dream-9964697La etapa de la adolescencia es habitualmente complicada. La necesidad del adolescente de adoptar sus propios patrones sociales y conductuales y que, en general, evitan adoptar los de los padres, habitualmente los enfrenta con ellos. Por eso las conductas y reacciones del adolescente tratan de oponerse y diferenciarse lo más posible de las esperadas por los padres.

Mientras dura este período adaptativo existe el riesgo que el adolescente adopte conductas y métodos de vida extremos que lo alejen de la familia y lo pongan en riesgo de contactarse y adoptar figuras ejemplares muy distintas a las de sus padres.

¿Cómo tratarlo?

Piense en lo anterior, su hijo quiere ser distinto, lo cual no es necesariamente malo.

Leer más

Desmayos (lipotimias)

Es una pérdida muy fugaz de la conciencia y con ella los reflejos y movimientos voluntarios que hace que el niño caiga al suelo.

La recuperación es casi instantánea y generalmente no necesita otra cosa que reposo en el suelo donde cayó. Al recuperarse es bueno darle agua con azúcar u otro tipo de alimento dulce y líquido (de fácil digestión).

Suele tener varias causas, siendo la más común la hipoglicemia o disminución de azúcar en la sangre por insuficiente alimentación.

Leer más

Fobia escolar

A for Effort by eye2eyeLa fobia escolar se reconoce porque el niño aduce cualquier excusa para no asistir a su escuela.

En este caso el niño no intenta ir a otra parte o hacer la cimarra (novillos) sino escapar de la escuela y quedarse en casa.

Los síntomas que dice presentar son muy vagos, como los que ha presentado anteriormente con enfermedades reales, pero sin signos objetivos como fiebre, vómitos, diarrea, etc. y de preferencia al momento de ir a la escuela.

Leer más