Es la aparición brusca de manchas levantadas (como islas ) y rojas en la piel del niño. Éstas se acompañan de picazón, la que las hace crecer más aún, y congestión nasal y de ojos.
La causa puede ser un alimento o medicina que el niño tomó algunas horas antes (habitualmente no más de 12 horas) o la picadura de un insecto o contacto con alguna planta. La evolución de esta enfermedad será de algunos días, durante los cuales, puede aparecer y desaparecer.
¡Advertencia! : Algunas veces la reacción alérgica puede ser tan intensa que produce inflamación de la laringe y bronquios y produce tos ronca y dificultad para respirar. En estos casos debe recurrirse de inmediato a un servicio de urgencias para la administración de adrenalina y corticoides inyectables. Si la reacción alérgica no tiene los síntomas anteriores, puede tratar a su hijo en casa, administrándole antihistamínicos según dosis señaladas por su médico.
Si estaba administrándole medicamentos, suspéndalos y consulte a su médico. Igualmente si sospecha de un alimento como el causante de la reacción, no lo vuelva a dar.
Si la causa fue una picadura de insecto, el niño debería desensibilizarse, ya que cada vez que la picadura se repita puede haber una reacción de mayor intensidad. Si esto sucede es conveniente contar con el tratamiento de emergencia en la casa (adrenalina o epinefrina) en jeringas precargadas que se pueden administrar por vía intramuscular.
Esta decisión y las dosis a administrar quedan por cuenta del médico.