Mié. Abr 2nd, 2025

Crecimiento y desarrollo

Diabetes del adulto (Diabetes mellitus tipo 2 )

En este caso la elevación de la glucosa en la sangre sería por una mala respuesta de la células a la insulina presentando una resistencia a su efecto normal y no aprovechando la glucosa en forma normal.

Esto se debería a un «cansancio» de la célula ante un trabajo excesivo determinado por una ingestión aumentada de azúcares en un contexto de obesidad. Este tipo de diabetes, si bien es la más común en el adulto no es privativo de él, y puede darse en jóvenes obesos por las mismas causas.

Leer más

Diabetes Juvenil (Diabetes Mellitus tipo 1)

Es una enfermedad que se produce por falta o disminución de la hormona que maneja la glucosa y otros procesos relacionados con ella y las grasas.

La insulina es una hormona producida por el páncreas en células muy diferenciadas, (células beta de los islotes de Langherhans) distintas a las que producen las enzimas o fermentos digestivos.

La insulina ayuda a que el azúcar penetre en las células y sea aprovechada por ellas para formar energía. Además controla el nivel de azúcar en la sangre, manteniéndolo constante.

Leer más

Adolescente rebelde

dean-james-james-dean-dream-9964697La etapa de la adolescencia es habitualmente complicada. La necesidad del adolescente de adoptar sus propios patrones sociales y conductuales y que, en general, evitan adoptar los de los padres, habitualmente los enfrenta con ellos. Por eso las conductas y reacciones del adolescente tratan de oponerse y diferenciarse lo más posible de las esperadas por los padres.

Mientras dura este período adaptativo existe el riesgo que el adolescente adopte conductas y métodos de vida extremos que lo alejen de la familia y lo pongan en riesgo de contactarse y adoptar figuras ejemplares muy distintas a las de sus padres.

¿Cómo tratarlo?

Piense en lo anterior, su hijo quiere ser distinto, lo cual no es necesariamente malo.

Leer más

Desmayos (lipotimias)

Es una pérdida muy fugaz de la conciencia y con ella los reflejos y movimientos voluntarios que hace que el niño caiga al suelo.

La recuperación es casi instantánea y generalmente no necesita otra cosa que reposo en el suelo donde cayó. Al recuperarse es bueno darle agua con azúcar u otro tipo de alimento dulce y líquido (de fácil digestión).

Suele tener varias causas, siendo la más común la hipoglicemia o disminución de azúcar en la sangre por insuficiente alimentación.

Leer más

Fobia escolar

A for Effort by eye2eyeLa fobia escolar se reconoce porque el niño aduce cualquier excusa para no asistir a su escuela.

En este caso el niño no intenta ir a otra parte o hacer la cimarra (novillos) sino escapar de la escuela y quedarse en casa.

Los síntomas que dice presentar son muy vagos, como los que ha presentado anteriormente con enfermedades reales, pero sin signos objetivos como fiebre, vómitos, diarrea, etc. y de preferencia al momento de ir a la escuela.

Leer más

Vulvitis y vaginitis inespecíficas.

Es la irritación e inflamación vulvovaginal que se produce en las niñas como consecuencia de factores externos como jabones, detergentes, o contacto con ropa interior, que les produce alergia.

Habitualmente esto produce picazón y secreción que mancha el calzón. En ocasiones esto afecta también a la zona uretral (conducto de la salida de orina) produciendo ardor al orinar y si no se trata, uretritis e infecciones urinarias.

Leer más

Las tareas y trabajos en la casa

El enseñar una conducta responsable ante las tareas y las responsabilidades en los trabajos caseros es una oportunidad única para que el niño aprenda a ser responsable y aprenda a distribuir el tiempo a su disposición.

Desde estas sencillas normas el niño puede desarrollar su responsabilidad y crea un adulto capaz y dedicado a su trabajo.

Para ello los padres deben confiar en los niños y proveer las oportunidades y condiciones para que el niño pueda realizar sus labores.

La tentación de los padres frente a un niño afligido por una tarea difícil, debe compensarse con la conducta de hacer pensar al niño en la solución en forma racional o con el apoyo de algún libro disponible.

Leer más