Lun. Abr 7th, 2025

Enfermedades de la Piel

Púrpura de Henoch -Schonlein. (Púrpura anafilacoídea)

¿Qué es esta enfermedad, y a que órganos ataca?

El púrpura de Henoch-Schonhlein (PHS) es una inflamación generalizada de los vasos sanguíneos que puede producir síntomas y alteraciones de la función de distintos órganos o tejidos. Sus síntomas, son los de lesiones de la piel características, dolores abdominales de tipo cólico o contracturas intestinales, hemorragias intestinales, dolores e inflamaciones articulares e inflamación renal (nefritis), pero también puede afectar otros órganos.

¿Cuál es la causa de esta enfermedad?

Las causas y mecanismo de producción de esta enfermedad permanece aún desconocida, se considera que es causada por un complejo inmune (un agente infeccioso unido a un anticuerpo, del tipo IgA, producido por el organismo) que se depositan en los vasos de los órganos más afectados. En esto se asemeja a otras varias enfermedades que podrían tener un origen similar, nefritis postestreptocócica, enfermedad de Kawsaki, etc. La causa de porque se cree que el anticuerpo es del tipo IgA es porque esta proteína se encuentra elevada en el PHS, y en los depósitos que se ubican en los vasos renales se puede identificar este anticuerpo.

Leer más

Ganglios linfáticos hinchados

Los ganglios linfáticos son acúmulos de celulas defensivas (linfocitos) que se inflaman por una infección en el territorio que defienden.

Existen grupos de ganglios que vigilan determinados territorios para que una infección que se inicia en un territorio no avance hacia otro y al resto del organismo. Así los ganglios inguinales son responsables de las infecciones de las piernas de cada lado, y la zona genitoanal, los de la axila, del brazo correspondiente, etc..

Existen además algunas enfermedades virales que son capaces de inflamar en forma importante todos o casi todos los ganglios linfáticos del cuerpo, apreciándose a la vista los más externos como los del cuello (mononucleosis infecciosa, rubéola).

Leer más

Enfermedad mano, pie, boca (aftas en manos, pies y boca)

Se trata de una enfermedad infantil causada por un virus llamado Coxackie y que causa úlceras (aftas) en toda la mucosa bucal, y ampollitas dolorosas en las palmas de las manos y plantas de los pies.

Juntamente con esto el niño presenta fiebre e irritabilidad. Si el niño es pequeño, deja de comer y se presenta salivante por no poder tragar por el dolor. Esta enfermedad es de niños entre 2 a 5 años y la fiebre dura no más de 5 días, las úlceras curan al 7º día.

Leer más

infección del las heridas de la Piel

Washing Hands by 3rd foundation Las heridas en los niños pueden ser fuente de infecciones que originándose allí pueden invadir el organismo, atacar otros órganos y poner en peligro su vida.

La piel es una excelente barrera que evita que las bacterias que habitan en la piel (especialmente en los niños) invadan el organismo.

Cuando esta barrera se pierde por una herida, los gérmenes pueden entrar al organismo a partir del desarrollo y reproducción que alcanzan en la herida.

Leer más

Vulvitis y vaginitis inespecíficas.

Es la irritación e inflamación vulvovaginal que se produce en las niñas como consecuencia de factores externos como jabones, detergentes, o contacto con ropa interior, que les produce alergia.

Habitualmente esto produce picazón y secreción que mancha el calzón. En ocasiones esto afecta también a la zona uretral (conducto de la salida de orina) produciendo ardor al orinar y si no se trata, uretritis e infecciones urinarias.

Leer más

Irritación por el pañal, dermatitis del pañal, coceduras

Baby Brian by Noah PippenLa dermatitis del pañal o coceduras es una afección frecuente en los niños en los 2 primeros años de vida, dado que las causas que la producen son múltiples y se presentan en cualquier momento.

Las características de esta irritación es que afecta sólo el área cubierta por el pañal y más especialmente la zona glúteogenital respetando los pliegues profundos entre las piernas y la zona genital.

Leer más

Acné del recién nacido

Es una enfermedad común en los recién nacidos durante los primeros meses y se debe a la sudoración excesiva por aumento de calor ambiental o exceso de abrigo.

Son pequeñas manchitas solevantadas como espinillitas que aparecen de preferencia en la cara y tronco del niño, y son rodeadas de un halo rojo.

¿ Cómo tratarlas ?

En general no necesita de un tratamiento especial, fuera de disminuir el abrigo y el calor ambiental. Evite el colocar cremas y aceites que obstruyen los poros y aumentan el problema.

El bañar al niño una o dos veces al día en períodos calurosos con un jabón suave ayuda a mejorarlos.

Si presentan secreciones o dolor y fiebre, avise de inmediato a su médico.

Sudamina

Es la erupción de pequeñas lesiones del tamaño de la cabeza de un alfiler que aparecen en el cuello, y la parte superior del tronco, en circunstancias de exceso de calor o transpiración de los niños pequeños.

No se acompaña de presencia de pus o inflamación de sectores de piel alrededor de las lesiones.

Se produce también por la obstrucción del conducto sudoríparo, que elmina el sudor, de dichas glándulas.

Leer más

Ictericia en los Recién Nacidos

La ictericia es la coloración amarilla de la piel y otros tejidos del niño.

Característicamente la zona blanca de los ojos se tiñen con un color especialmente intenso y es la última región en donde desaparece esa coloración con el curso de los días.

La causa de la ictericia que presentan la mayoría de los recién nacidos es la insuficiencia transitoria del hígado que no puede eliminar adecuadamente este pigmento (bilirrubina) y se acumula transitoriamente. Este tipo de ictericia se inicia a las 24 a 48 horas y desaparece después de la segunda semana.

Leer más