Jue. Abr 3rd, 2025

Emergencias Reales

Asfixia por inmersión

Swiming Pool @ Bhurban by Faisal.Saeed¿Qué hacer en caso de ahogamiento en la piscina?

Grite pidiendo ayuda. Retire al niño del agua e inicie de inmediato la respiración boca a boca (ver reanimación cardiopulmonar básica) y masaje cardíaco. No se de por vencido(a) muy pronto, la recuperación de la respiración y latido cardíaco puede requerir varios minutos de reanimación. No intente otras maniobras como extraer agua de los pulmones o estómago.

La reanimación cardiopulmonar debe hacerla quien mejor la domine, pero «es mejor una reanimación mal hecha, que ninguna».

Traslade de inmediato al niño al Servicio de Urgencias.

Mantenga las maniobras de reanimación hasta entregar el niño al médico u otro profesional entrenado.

Leer más

Sintomas de gravedad

En general, para un padre es difícil evaluar la gravedad de su hijo, por el componente emocional que significa el verlo enfermo y por su falta de experiencia en estos casos. Sin embargo existen signos objetivos que pueden ayudar a tomar una determinación como la de llevar al niño a un servicio de urgencia o llamar a un servicio de urgencia domiliciliaria.

No analizaremos los síntomas obvios de gravedad como convulsiónes o hemorragias, sino otros más sutiles que pueden pasar inadvertidos.

Leer más

Mordedura de la araña de los rincones

¿Araña de rincón? by MalakinLa araña de los rincones es muy común. Existe en casi todas las casas en donde vive alimentándose de moscas y mosquitos. Para ello se ubica detrás de los cuadros o bajo los muebles, para cazar a los insectos preferentemente durante la noche.

Es en general tímida y huye de la gente pero se defiende cuando se siente atacada. Si se esconde en una pieza de ropa y en la cama. Al ser aplastada contra el cuerpo de la persona que se coloca la ropa o se acuesta se defiende mordiendo al agresor e inyectándole las enzimas o fermentos que utiliza para digerir a las moscas y mosquitos. Estos fermentos digieren los tejidos humanos y circulan por la sangre causando toxicidad en varios órganos: sangre (destrucción de los glóbulos rojos o hemólisis), en el riñón causa insuficiencia renal aguda, en el cerebro convulsiones y en el corazón, miocarditis.

Leer más

Mordeduras de animales que transmiten la rabia (Rabia)

Wild Wet dog - chien mouillé by Méchant connard [tendre est la nuit]La rabia es una enfermedad 100% mortal si no se previene o trata la mordedura de un animal infectado.

Las mordeduas de perros vagos como de animales salvajes pueden transmitir la rabia (murciélagos, zorros, zorrillos o chingues). Los roedores como conejos, ratas, ardillas no transmiten la rabia, aunque si otras enfermedades como la tularemia.

En el momento de la mordida habitualmente los animales no presentan los síntomas. Si su hijo es mordido por un animal doméstico, pregunte si el animal ha sido vacunado, si lo está proceda con el cuidado de la herida, lavándola cuidadosamente con abundante agua corriente , idealmente tibia para no producir más dolor, y luego aplicando un desinfectante (el que no reemplaza el lavado con agua y jabón).

Leer más

Asfixia, por sofocación

Este es un síntoma que provocado por la aspiración de un cuerpo extraño o líquido en la vía aérea. En los adultos puede ser algún alimento que se tragó de prisa y en los niños, además de los alimentos, pueden ser pequeños juguetes o objetos de variada índole.

El riesgo en su hijo es que la obstrucción sea completa en la laringe y puede sobrevenir paro cardíaco por falta de oxígeno. En estos casos el niño estaba hasta ese momento jugando con semillas o bolitas y bruscamente presenta una crisis de tos, estridor para respirar y cianosis (color azulado de la piel). Hace intentos desesperados por respirar sin que logre hacer entrar aire en el pulmón y cae inconsciente después de algunos segundos. Lo anterior hace el diagnóstico de cuerpo extraño impactado en la laringe. Si esto pasa y el niño vuelve a respirar normalmente o con una ligera dificultad o estridor (ruido respiratorio laringeo) significa que el cuerpo extraño se salió de la laringe y pasó al esófago o por el contrario pasó al pulmón desde donde deberá ser extraído posteriormente.

Choques eléctricos

electrical-discharge-in-multiple-sparks-from-prongs-pins-of-uk-electric-mains-plug-3-prong-fuse-carrier-in-base-rescan-rescan-rescan-ajhdQué hacer en caso de shock eléctrico? Retire el niño del contacto con el conductor eléctrico. Para que Ud. no sufra el golpe eléctrico empújelo con una escoba, madera u otro elemento no conductor. También puede cubrirse las manos con varias chombas de lana. Pida a otra persona que corte la electricidad en la entrada de la casa.

Compruebe si respira y tiene latido. Si es así colóquelo de lado y trasládelo al Servicio de Urgencia. Si no respira ni tiene pulso, inicie la reanimación cardiopulmonar básica, hasta que llegue al Servicio de Urgencia.

El shock eléctrico produce una arritmia cardíaca que se detecta como paro, pero con mejor pronóstico que si tratara de un detención total del corazón. Si el niño presenta sólo quemaduras actúe como en cualquier quemadura y llévelo al Servicio de Urgencia.Prevención del shock eléctrico en el hogar:

Leer más