Jue. Abr 3rd, 2025

Se considera fiebre a una temperatura rectal sobre los 38ºC y axilar mayor de 37.ºC. En general las fiebres no producen daño y son un intento del organismo de eliminar a los gérmenes que ingresan al organismo. En algunos niños el alza brusca y elevada de la temperatura puede provocar convulsiones.

¿Cuándo tratar ?
La fiebre sólo debiera tratarse si causa molestias al niño o se presenta en un niño con antecedentes de convulsiones febriles previas. Recomendamos tratar temperaturas sobre 38.5º C axilar o 39ºC rectal.
¿ Cómo tratar ?

Se puede dar paracetamol o ibuprofeno en las dosis que su médico haya indicado.

El paracetamol tiene una acción que dura 4 horas y 6 el ibuprofeno.

Ningún niño debe recibir aspirina en infecciones virales ya que se la relaciona con el Sindrome de Reye. (ver) La aspirina puede ser indicada por su médico en circunstancias especiales, pero sólo bajo su supervisión.

Si el ascenso de la fiebre ha sido rápido y no baja con los antitérmicos coloque paños húmedos en las zonas en que los vasos sanguíneos pasan más cerca de la superficie, de tal manera de enfriar la sangre. Estos sitios son cuello, axilas, ingle y cuero cabelludo. La temperatura de las compresas o paños no debe ser excesivamente frías (temperatura ambiental) ya que en ese caso los vasos sanguíneos se cierran y no conducen sangre, perdiéndose el efecto buscado. Las compresas húmedas deben ser cambiadas frecuentemente, una vez que se calienten, para que produzcan el efecto deseado.

El niño debe estar bien hidratado, lo que le permitirá transpirar, para ello ofrezca líquidos fríos en abundancia.

Tenga en cuenta que: Algunos antitérmicos de acción prolongada (nimesulida) son muy efectivos pero el hecho de mantener sin fiebre por muchas horas dan una falsa tranquilidad, mientras el niño puede tener una infección que requiera consulta médica.

La fiebre es un síntoma, por lo que debiera buscarse la causa que la origina, si ésta no es evidente (romadizo y tos que se inician con ella). Es bueno informar al médico de la presencia de un fiebre sin otros síntomas , sobre todo si ésta sobrepasa los 38.5 ºC axilar o 39ºC rectal.

Si el niño tiene menos de 3 meses llame de inmediato al médico, incluso con fiebres menores a esa, o llévelo a un servicio de urgencias. Igualmente deberá proceder si el niño está muy decaído, con dificultad para respirar o presenta ronchas o pintas en el cuerpo.