Se denomina impétigo a una infección de la piel causada por estreptococo y estáfilococos que originan una lesión enrojecida que segrega un líquido amarillento.
Cuando esta secreción se seca se transforma en una costra similar a la cera de abejas (costra melisérica) Habitualmentes se incian con enrojecimiento suave de la piel en cuyo centro aparecen pequeñas vesículas que se rompen y dan origen a las heridas y costras descritas.
Se ve con mayor frecuencia alrededor de boca y nariz, pero puede aparecer en cualquier parte del cuerpo y avanzar progresivamente, por vecindad o en nuevas lesiones, a distancia, transportadas por las uñas del niño.
¿ Cómo se trata ?
Se inicia con el corte de uñas de su hijo para que no se rasque e inocule nuevas lesiones.
A continuación remoje y retire las costras con agua tibia y jabón.
Seque las lesiones con una tela limpia y aplique sobre ella un ungüento antibiótico con bacitracina u otro similar.
Aplique varias veces al día este ungüento, cada vez que la cubierta de ungüento sobre la herida se pierda, y retire las costras diariamente.
Si las lesiones son pequeñas y en zonas descubiertas de la piel, no necesita cubrir las heridas, de lo contrario necesitará una venda para evitar que el ungüento se pierda muy luego.
Si las lesiones son muy extensas, o no curan después de 5 días y el niño tiene fiebre o se le ve muy enfermo llame a su médico.