Es una de las causas frecuentes de alergias, y en general no se diferencian de las alergias a alimentos u otras sustancias.
Existen algunas formas más específicas de alergia medicamentosa una de ellas es la alergia progresiva o enfermedad de Stevens-Johnson originada por algunos anticonvulsivantes o sulfas. Estas son intensas y afecta a la piel que se desprende y deja las capas desnudas y las mucosas. Evoluciona con gran decaimiento y fiebre.
Esta enfermedad necesita hospitalización y debe ser tratada como una quemadura extensa. Una reacción frecuente y más benigna es la reacción que se presenta con el uso de algunos antibióticos como la amoxicilina, ampicilina y derivados similares. Son manchas rojas planas localizadas en el tronco y cara.
Aparecen entre el 5º al 7º día y desaparecen en 48 a 72 horas. Se presenta en un número variable de niños y es más frecuente cuando estos antibióticos se usan en infecciones por algunos virus ( mononucleosis, enterovirus ).
En estos casos no se trata de una alergia progresiva y no se necesita suspender el antibiótico como tampoco prohibir su uso. Si esta reacción afecta a las mucosas (orificios naturales: boca, ojos, ano) no se trata de una reacción a amoxicilina y puede tratarse de una alergia grave, llame a su médico y consulte por este caso.