Mié. Abr 2nd, 2025

Honduras

honduras
Emergencia Teléfono
Cruz Roja 195
Bomberos 198
ENEE 232-8470
SANAA 237-9286
Policía Preventiva 237-0375, 199
Transito 230-2412, 230-2413
HONDUTEL 192
SEGURO 237-4771
Hospital Escuela 232-2322
Hospital Neuro 232-7381
Santa Rosita 232-7456
Línea con Voz 223-9630

Costa Rica

costa_rica

 

 

Urgencias Teléfono
En San José 911
En todo el país  
Bomberos 118
Patrullas 117
Guardia Rural 127
Cruz Roja 128

Colombia

colombia
Armenia, Quindio
   

Hospital

teléfonos

Unidad Intermedia del Sur (6) 7482889
UNIDAD MÉDICA DEL QUINDÍO (6) 7451151
CLÍNICA CENTRAL DEL QUINDÍO (6) 7465744
Atalaya E I – Cúcuta
   

Hospital

teléfonos

Centro Clínico José Gregorio (75) 787825
Bogotá, Distrito Capital
   

Hospital

teléfonos

ANGULO CARMEN (1) 3461891
SANAR VIDA (1) 3107111
Cali, Valle del Cauca
   

Hospital

teléfonos

Ayuda Médica S.A. (2) 5542020
CLÍNICA SEBASTIÁN DE BELALCÁZAR (2) 6670203
Cuba – Pereira, Risaralda  
   

Hospital

teléfonos

NUEVO CENTRO MEDICO CUBA (6) 3371911
Cúcuta, Norte de Santander  
   

Hospital

teléfonos

Unidad Médica Marlen (75) 785723
Clínica San Antonio (75) 711355
Clínica Santa Ana (75) 775415
Duitama, Boyacá  
   

Hospital

teléfonos

CLINICA TUNDAMA LTDA. (8)
El Banco, Magdalena  
   

Hospital

teléfonos

HOSPITAL LA CANDELARIA (5) 4292230
Florencia, Caquetá  
   

Hospital

teléfonos

PROMO-SALUD I.P.S. LTDA. (8) 4357094 – Cl 18 8-53
CLÍNICA NUESTRA SEÑORA DE LOURDES (8) 4353520 –
SANTA ISABEL LTDA. I.P.S (8) 4358947
Girardot, Cundinamarca  
   

Hospital

teléfonos

CLÍNICA SAN SEBASTIÁN & CÍA. LTDA. (1) 8330187
HOSPITAL SAN RAFAEL DE GIRARDOT (1) 8335685
Guarne – Medellín, Antioquia  
   

Hospital

teléfonos

HOSPITAL LA CANDELARIA E.S.E. (4) 5511313
Medellín, Antioquia  
   

Hospital

teléfonos

AMBULANCIAS CONQUISTADORES (4) 2656907
I.P.S. EL SALVADOR (4) 2168161
GRUPO DE APOYO GENERAL DE MEDELLÍN (4) 2307139
URGENCIAS PEDRIATRICAS DE ANTIOQUIA (4) 2641979
CLINICA CONQUISTADORES (4) 2659944
HOSPITAL PABLO TOBON URIBE (4) 4415252
CLÍNICA EL SAGRADO CORAZÓN (4) 2161100
Neiva, Huila  
   

Hospital

teléfonos

Clínica de la Madre y el Niño (88) 71 84 80
Clínica Neiva (88) 71 66 50
Norte de Santander  
   

Hospital

teléfonos

Clínica Norte, S.A (75) 711755
Palmira, Valle del Cauca  
   

Hospital

teléfonos

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL (2) 2759388
Pereira, Risaralda  
   

Hospital

teléfonos

Clínica del Niño (6) 3369831
Clínica Guadalupe (6) 3324112
Clínica Los Rosales (6) 3243708
Clínica Marañón Ltda. (6) 3357818
Clínica Casalud (6) 3355163
Clínica Cruz Verde Ltda (6) 3354186
CENTRO CLINICO SANTA MARIA (6) 3324159
Santander de Quilichao, Cauca  
   

Hospital

teléfonos

HOSPITAL FCO. DE PAULA SANTANDER E.S.E (28)8292423

Chile

chile

Servicio

Teléfono
Ambulancia (SAMU) 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Conaf-Incendios Forestales 130
Fono Drogas 135
Rescate Marítimo 137
Rescate Aereo 138
Violencia Intrafamiliar 800 200 102
Centro de Información Toxicológica 635 38 00

Bolivia

bolivia

Emergencia Teléfono
Numeros telefónicos 104
Radio Patrulla 110
Tránsito 1157 – 116
Bomberos 119
Hospital Viedma 220226
Semapa 187
Elfec 125
Sar – Fab 129
Sar Bolivia 297000
 

Argentina

argentina
Emergencia Teléfono
Bomberos 100
Comando Radiolectrico 101-131
Ayuda al niño 102
Defensa civil 103
Emergencia ambiental 105
Emergencia Náutica 106
Emergencia médica 107
Transportistas víctimas de ilícitos 0800-222-7400
BOMBEROS  
(Cap. Fed. Central de alarmas): 4304-2222 / 4381-2222
4383-2222 / 4951-2222
Salud pública Teléfono
SAME 4923-1051/59
Cruz Roja Argentina 4952-7200
Centro de intoxicaciones 4962-2247/6666
Hospital de Quemados 4923-4082
Hospital Oftalmológico Santa Lucía 4941-5555
Hospital Oftalmológico Dr. Lagleyze 4581-0645 4582-1278
Pasteur 4982-6666
Banco de sangre 4305-4777
Urgencias Odontológicas 4964-1259
Médicos de Cabecera 0-800-333-72583
Asistencia comunitaria Teléfono
Centro de Ayuda al suicida 4962-0303/0660
Centro de orientación a la víctima 4801-4444
Violencia familiar- línea mujer 4393-6446-47
Violencia infantil (FUNPREVI) 4862-3121
Consejo Nacional del menor y la Familia 4322-4444 4326-6154
Servicio Sacerdotal de Urgencias 4801-2000
Chicos de la calle 0-800-777-4237
Educación adultos 2000 0-800-999-33822
Línea telefonica mujer 0-800-6668-537
Oficina del defensor del pueblo 4338-4900

Choques eléctricos

electrical-discharge-in-multiple-sparks-from-prongs-pins-of-uk-electric-mains-plug-3-prong-fuse-carrier-in-base-rescan-rescan-rescan-ajhdQué hacer en caso de shock eléctrico? Retire el niño del contacto con el conductor eléctrico. Para que Ud. no sufra el golpe eléctrico empújelo con una escoba, madera u otro elemento no conductor. También puede cubrirse las manos con varias chombas de lana. Pida a otra persona que corte la electricidad en la entrada de la casa.

Compruebe si respira y tiene latido. Si es así colóquelo de lado y trasládelo al Servicio de Urgencia. Si no respira ni tiene pulso, inicie la reanimación cardiopulmonar básica, hasta que llegue al Servicio de Urgencia.

El shock eléctrico produce una arritmia cardíaca que se detecta como paro, pero con mejor pronóstico que si tratara de un detención total del corazón. Si el niño presenta sólo quemaduras actúe como en cualquier quemadura y llévelo al Servicio de Urgencia.Prevención del shock eléctrico en el hogar:

Leer más

Fiebre

Se considera fiebre a una temperatura rectal sobre los 38ºC y axilar mayor de 37.ºC. En general las fiebres no producen daño y son un intento del organismo de eliminar a los gérmenes que ingresan al organismo. En algunos niños el alza brusca y elevada de la temperatura puede provocar convulsiones.

¿Cuándo tratar ?
La fiebre sólo debiera tratarse si causa molestias al niño o se presenta en un niño con antecedentes de convulsiones febriles previas. Recomendamos tratar temperaturas sobre 38.5º C axilar o 39ºC rectal.
¿ Cómo tratar ?

Se puede dar paracetamol o ibuprofeno en las dosis que su médico haya indicado.

El paracetamol tiene una acción que dura 4 horas y 6 el ibuprofeno.

Leer más

Cómo tomar la temperatura en el niño

thermometer by kurt.xiangExisten varias maneras de tomar la temperatura.

En un niño son dos las que se pueden usar con seguridad. En la axila y en el recto.

La temperatura rectal es la más precisa y fácil de medir porque no necesita más de un minuto de ubicación del termómetro en el recto. Se prefiere por eso en los niños pequeños, que no se están quietos. Los valores para en este caso son: temperatura normal de 37,5º C a 38º C.

Leer más