Mar. Abr 1st, 2025

Enfermedades de la boca y glándulas anexas

¿El comer caramelos produce caries en los niños ?

La Dra Sara Karjalainen dice que no, pero sólo si se aplica una buena higiene bucal.
La falta de aseo de dientes es la principal causa de caries en los niños, independientemente de lo que ellos coman. La mayor ingesta de caramelos aumenta la producción de caries, solo si la higiene dental es mala o no existe.
La Dra. Sara Karjalinen y colaboradores examinó el efecto de ingesta precoz, de sacarosa (azúcar), la higiene de los dientes y el riesgo de caries en 135 niños desde la edad de 7 meses y los revisaron en busca de caries desde los 3 a 6 años.

Leer más

Estomatitis virales, aftas en la boca

Son heridas o pequeñas úlceras de la mucosa bucal generalmente muy dolorosas que duran unos 7 días en evolucionar hasta desaparecer. Su causa es la reactivación del virus herpes que ha quedado dormido en la células de la mucosa y que se reactiva ante bajas de la inmunidad, como exceso de trabajo, infecciones como gripe o neumonía o estados de tensión nerviosa. Leer más

Lesiones de la boca

Las heridas cortantes de la lengua y de las paredes de la boca en la zona de las mejillas son producidas por los dientes a consecuencia de golpes y caídas.

También pueden producirse moretones y contusiones de los labios asi como rotura o aflojamiento de los dientes. La rotura del frenillo entre el labio y las encías también es común, aunque inocuo. Las heridas cortantes de la boca no requieren, en general suturas, a menos que sean muy profundas y amplias y sangren en exceso sin que se pueda cohibir el sangramiento con compresión.

Exceptuando estos casos las heridas cortantes sanan en un plazo no superior a 3 o 4 días. En este lapso pueden adoptar un aspecto muy feo como de úlceras con un fondo blanco sucio que asusta mucho, pero que no tiene mayor importancia, sino se acompaña de otros síntomas, como fiebre o hinchazón de la cara.

Leer más

Herpes labial

Se denomina herpes labial (fuegos) a las pequeñas ampollas que presentan los niño y adultos en los labios y zonas vecinas.

Aparecen en relación a una enfermedad febril o insolación y duran alrededor de 1 semana antes de cicatrizar. Esta enfermedad es causada por el virus Herpes y en el primer contacto con el niño causa una infección intensa con múltiples úlceras de faringe, encías, lengua y labios (Estomatitis Herpética).

En la mayoría de las personas esta infección desaparece y nunca más se repite. En otros en cambio el virus queda escondido, sin que las células infectadas puedan expulsarlo. Por alguna razón aún no bien conocida estos virus reactivan la lesión en uno o dos puntos, ya sea en la mucosa o piel alrededor de la boca. Se piensa que las condiciones que reactivan el virus herpes latente producen una disminución de las capacidades defensivas de las células o grupo de células colonizadas por el virus.

Leer más

Enfermedad mano, pie, boca (aftas en manos, pies y boca)

Se trata de una enfermedad infantil causada por un virus llamado Coxackie y que causa úlceras (aftas) en toda la mucosa bucal, y ampollitas dolorosas en las palmas de las manos y plantas de los pies.

Juntamente con esto el niño presenta fiebre e irritabilidad. Si el niño es pequeño, deja de comer y se presenta salivante por no poder tragar por el dolor. Esta enfermedad es de niños entre 2 a 5 años y la fiebre dura no más de 5 días, las úlceras curan al 7º día.

Leer más

Mal aliento

En ocasiones algunos niños presentan un olor desagradable al respirar, el que puede tener diferentes causas.

Es normal el mal aliento en la mañana al despertar y se quita con la alimentación y el aseo de la boca y dientes.

Otras causas de mal aliento permanente o prolongado son: Estomatitis herpética (herpes oral), resfrío, congestión del sistema respiratorio alto, sinusitis, infecciones de faringe, amigdalas y/o adenoides, caries no tratadas, insuficiente higiene dental.

La costumbre de chupar alguna tela, u otro objeto mientras se duerme puede ser otra causa común de mal aliento.

Leer más

Dolor de dientes y muelas

Los dolores intensos y mantenidos de los dientes o muelas son causados por la inflamación que se produce en la raíz del nervio por un diente que ha experimentado una carie, la que a su vez produjo una infección en los tejidos blandos que rodean al diente.

Otros dolores más leves o transitorios se producen por caries poco profundas y que por distintos factores como cambios de temperatura o inflamación inespecifica de la zona (gripes) producen dolor pasajero.

Leer más

Traumatismos dentales

2frontteeth by Covalent ChickLas posibilidades de lesiones dentales más comunes en un traumatismo de la cara son: sangramiento de encías, fracturas dentales y avulsión dentaria o arrancamiento del diente.

En el caso del sangramiento habitualmente se debe a heridas en la encía y golpes en los dientes que no llegan a producir fracturas ni arrancamiento.

En estos casos conviene tocar suavemente los dientes y si estos están móviles pero fijos, dar al niño una dieta blanda y papillas durante 4 a 5 días para que los dientes se afirmen. Si el desplazamiento es importante puede requerirse del ajuste y fijación del diente por un dentista.

Leer más