Apnea del Lactante
¿A qué se llama apnea en el lactante?
Desde un tiempo a esta parte ha existido gran difusión de este tema principalmente asociado a la muerte súbita del lactante, pero como veremos mas adelante es un tema mas amplio y complejo que involucra varias otras enfermedades o situaciones anormales que se relacionan con la falta de respiración normal del niño pequeño.
Apnea (sin respiración) se llama a la interrupción y falta de flujo de aire ( pasada de aire ) a través de la boca y nariz por más de 10 segundos en el menor de un año y por más de 20 segundos en el mayor de un año de edad.
También se considera apnea cuando este cese del flujo aéreo, a pesar de ser menor al tiempo propio para la edad, se asocia a disminución de la frecuencia del corazón o signos de falta de oxígeno en la sangre, como color azulado de la piel o la medición de una cantidad de oxígeno disminuído en la sangre a través de máquinas especiales (saturometría).