Jue. Abr 3rd, 2025

Un brote de varicela entre niños escolares, mayoritariamente vacunados, da una voz de alerta sobre la inmunidad de estos niños, la que después de los 5 años de vida, dejaría un numero importante vulnerables a al enfermedad. 
Esto tambien sugiere que se debiera implementar un refuerzo de esta vacuna despues de este período de vida.


El Dr. Tugwell, y colaboradores publican un brote de varicela en una escuela primaria de Oregon, en el 2001. Todos niño sin historia de varicela habían sido vacunados. Los investigadores analizan el brote en 414 estudiantes expuestos en 16 clases que componían la escuela. Hubo 21 casos de varicela, entre 218 niños sin historia de varicela previa, 211 habían sido vacunados (97%). Siete estudiantes se consideraron sensibles a la enfermedad, porque no habían sido vacunados ni tenían historia de la enfermedad natural.

Los primeros tres casos ocurrieron en los niños susceptibles, mientras que los 18 restantes ocurrieron en los vacunados. Las tasas de ataque fueron de 12% entre los vacunados y 43% entre los susceptibles. Los autores estiman la efectividad de la vacuna en un 72%. 
Los casos ocurrieron en 23% de 65 individuos vacunados con mas 5 años antes del brote, y en 3% de los vacunados con menos de 5 años al momento del brote. 
“Un refuerzo inmunológico por medio de una segunda dosis de vacunación de varicela en niños merece una consideración” para disminuir las tasas de fallas primarias y secundarias de la vacuna, sugieren los autores. Sin embargo la eficacia y el costo beneficio de esta estrategia no se conoce aún. 
Pero aunque los brotes de varicela puedan ocurrir en niños vacunados, la extensión y gravedad de la enfermedad probablemente disminuyan. De tal forma que el uso de la vacuna de varicela en forma rutinaria debiera ser impulsado, sostienen.

Tugwell BD, Lee LE, Gillette H, Lorber EM, Hedberg K, Cieslak PR. Chickenpox outbreak in a highly vaccinated school population. Pediatrics. 2004 Mar;113(3 Pt 1):455-9.