Jue. Abr 3rd, 2025

No se debe consumir ningún medicamento o fármaco durante el embarazo o lactancia sin antes verificar con su médico la ausencia de efectos adversos de éste.

La siguiente información es sólo referencial y ha sido sobresimplificada con el objeto de hacerla operacional. La Food and Drug Administration (FDA) clasifica los medicamentos en: A, B, C, D o X, según el riesgo que el fármaco posee para el feto.

Categoría A

Sin riesgo para el feto durante el primer trimestre y en los últimos meses del embarazo

Acido fólico Liotironina Retinol A
Levotiroxina Piridoxina1 Vitamina D3
Categoría B

No existen estudios controlados en mujeres embarazadas. Estudios en animales han demostrado algún efecto adverso no confirmado en mujeres embarazadas durante el primer trimestre.No existen evidencias de riesgo fetal en los meses posteriores.

Acebutolol Cromoglicato Na+ Naloxona
Acetilcisteína Dietilpropión Nedocromil
Acido fusídico Etambutol Nistatina
Ac. nalidíxico Famotidina Nitrofurantoína
Ambroxol Fenoterol Ondansetrón
AINE2 Fentanilo4 Oxitropio
ß lactámicos Flouxetina Paracetamol
Macrólidos Glucagón Piperacilina
Sulfonamidas3 Granisetrón Piperazina
Anfotericina B Indometacina Piridostigmina
Aztreonam Ipratropio Praziquantel
Bromexina Lactulosa Probenecid
Calcitonina Levamisol Quinina
Carbocisteína Loperamida Ranitidina
Ciproheptadina Loratadina Salbutamol
Cisaprida Meperidina4 Sucralfato
Clindamicina Metoclopramida Terbutalina
Clorfeniramina Metronidazol5 Terfenadina
Clotrimazol Morfina4 Vasopresina
Categoría C

Estudios en animales han demostrado efectos adversos en el feto y no existen estudios controlados en mujeres. No existen estudios controlados en mujeres ni en animales.

El fármaco debe ser administrado durante el embarazo sólo si el beneficio de su empleo justifica el posible riesgo de efecto adverso para el feto.

AAS2 Dantrolene Midazolam
Acetazolamida Dextrometorfan4 Milrinona
Aciclovir Diazóxido Neomicina
Acido folínico Difenhidramina Neostigmina
ACTH Digoxina Nifedipino
Adenosina Droperidol Nitrofurazona
Albendazol Edrofonio Omeprazol
Amantadina Etosuccimida PamoatodePirantel
Amikacina Fenilefrina PamoatodePirvinio
Aminofilina Fisostigmina Paramomicina
Amiodarona Flumazenil PeniciloilPolilisina
Anfetamina Furazolidona Pentamidina
Imidazólicos,azoles Furosemida Pilocarpina
Quinolonas Gentamicina Pirazinamida
Astemizol Griseofulvina Pirimetamina
Atenolol Haloperidol Pralidoxima
Atropina Heparina Primaquina
Bacitracina Hidralazina Procainamida
Betacaroteno Hidrato de cloral Procaína
Betanecol Hidroxizina Prometazina
Bromocrptina Hierro Propafenona
Captopril Homatropina Propranolol
Carbamazepina Idoxouridina Protamina
Catecolaminas Imipenem/Cilastin Quinidina
Ciclosporina Insulina Rifampicina
Clomipramina Lindano Teofilina
Clonazepam Manitol Tiabendazol
Clonidina Meclicina Tolazolina
Cloramfenicol Metildopa Vancomicina
Cloroquina Metilfenidato Vecuronio
Clorpromazina Mexiletina Verapamilo
Codeína4 Isoniazida
Corticoesteroides Isosorbide
Cotrimoxazol Kaolín pectina
Crotamitón Lidocaína
Categoría D

Existen evidencias de riesgo fetal. Su empleo es aceptable, si el fármaco es necesario en una situación de amenaza de la vida o en una enfermedad grave en la que no existe un fármaco más seguro su empleo en el embarazo es aceptable.

Amitriptilina Espironolactona Pentobarbital
Azatioprina Estreptomicina Primidona
Benzodiazepinas Fenitoína Procarbazina
Bleomicina Fenobarbital Propiltiouracilo
Ciclofosfamida 5-Fluouracilo Propiltiouracilo
Cisplatino Hidroclorotiazida Tatraciclinas
Citarabina Imipramina Tiopental
Clobazam Kanamicina Triamterene
Clorambucil Mebendazol Valproato
Clorazepato Meprobamato Vinblastina
Cortisona Mercaptopurina Vincristina
Daunorrubicina Metadona Zidovudina
Doxorrubicina Metotrexato
Enalapril Penicilamina
Categoría X

Estudios en humanos y animales han demostrado anormalidades fetales.

Existen evidencias de riesgo fetal y éste claramente sobrepasa los posibles beneficios de su empleo.

El fármaco está contraindicado en la mujer embarazada o que pueda quedar embarazada.

Acenocumarol Gonadotrofina coriónica Warfarina
Ganciclovir Podofilina

1.- En dosis elevadas.

2.- AINE (Antinflamtorios no esteroidales): No deben ser administrados durante el tercer trimestre y lactancia por riesgo de toxicidad cardiovascular. Hipertensión pulmonar primaria y cierre precoz de ductus arterioso).

3.- No administrar previo al parto.

4.- Por períodos prolongados o en dosis altas al término del embarazo.

5.- Contraindicado en el primer trimestre.

6.- Econazol, fluconazol, isoconazol, itraconazol, ketoconazol, miconazol.

7.- Adrenalina, noradrenalina, isoprenalina, dobutamina y dopamina