Un estudio que analiza las publicaciones recientes de seguimiento de estatura en niños que usan corticoides inhalados (meta-análisis) aporta información al dilema sobre el uso de estos medicamentos en el asma infantil. Los médicos P. Sharek y D. Bergman, de la Universidad de Stanford en Palo Alto, California en los EEUU determinaron que el uso de dosis moderadas de beclometasona durante períodos superiores a 3 meses en niños con asma afecta significativamente su crecimiento lineal (1.51cm/año). El mismo tratamiento usando fluticasona en iguales frecuencias y dosis pareciera tener menos efecto, (0.43 cm/año) en disminuir el crecimiento.
Este efecto debe ser analizado en relación a los beneficios que producen los corticoides inhalados en el tratamiento del asma y la calidad de vida de los pacientes que los usan, asi como las exacerbaciones y cambios estructurales del pulmón. Otro punto que se desconoce es si esta disminución de la estatura afecta a la talla del niño como adulto. Una última incógnita es cómo afectan la estatura las dosis y períodos menores que se usan en los niños y como afectan la estatura otros corticoides inhalados. La conclusión de este estudio es que el uso de esteroides inhalados para controlar el asma en niños, requiere el cuidadoso seguimiento de la estatura y el uso de las menores dosis útiles efectivas, para minimizar los efectos sobre el crecimiento.
Comentario: El uso de los corticoides inhalados en el asma ha modificado positivamente el tratamiento de esta enfermedad cada vez mas frecuente en los niños, tanto en los casos agudos como en la prevención de la repetición de las crisis. Sin embargo, su indicación, seguimiento y control de los pacientes que los usan, deben hacerlo sólo los especialistas, tomando en cuenta las características de la enfermedad y los efectos mencionados.
Sharek P, Bergman D., The Effect of Inhaled Steroids on the Linear Growth of Children With Asthma: A Meta-analysis ] Pediatrics 2000 106(1): e8