Jue. Abr 10th, 2025

2010

ANFOTERICINA B

Nombre Comercial: Abelcet (US); Ambisome (US); Amphocin (US); Amphotec (US); Fungilin; Fungizone IV (US);Fungizone Topical (US).
Leer más

ATENOLOL

Nombre Comercial: Atolmin(US); Blokium (Colombia,Chile, Venezuela, Costa-Rica, República Dominicana, El-Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panama); B-Vasc (US); Felo-Bits (Argentina); Myocord (Argentina); Premorine (Argentina); Tenormin (US); Tensig (US); Xaten (US);
Leer más

ATROPINA

Nombre Comercial: Atro Ofteno; Atropair (US); Atropen (US); Atropina Llorens (España); Atropinol ; Atropisol(US); Atropt (Australia, New-Zealand); Atrospan (Israel); Dosatropine; I-Tropine (US); Isopto Atropina (Ecuador); Isopto Atropine (US); Isotic cycloma (US); Ocu-Tropine (US); Sal-Tropine (US); Spectro-Atropine(US).
Leer más

AZITROMICINA

Nombre Comercial: Aruzilina (US); Arzomicin (Peru); Azimin (Colombia); Azitrocin (Mexico);Setron (Peru); Tobil (Colombia); Tromix (Colombia); Zithromax (US); Zitrim (Colombia); Zitromax (España, Colombia, Ecuador, Peru).
Leer más

FARMACOS Y LECHE MATERNA

El pH o grado de acidez de la leche materna es 0.1 a 0.2 grados más ácido que el plasma.

Los fármacos que pasan con mayor facilidad a la leche materna son las fármacos bases débiles, liposolubles y aquellos con baja unión a las proteínas plasmáticas.

Con el objeto de aumentar la seguridad de la administración de fármacos durante la lactancia, la Asociación Americana de Pediatría (AAP) ha establecido recomendaciones internacionales sobre la administración de algunos fármacos durante ella, sin embargo sobre muchos otros se desconocen datos hasta el momento.

Respecto a los fármacos que no existe información, sus riesgos al ser administrados durante la lactancia y sus posibles efectos deben ser deducidos de otros fármacos relacionados.

Como regla general uno puede decir que el fármaco que se puede utilizar sin riesgo en el niño puede ser utilizado sin problema durante la lactancia.

Leer más

MEDICAMENTOS Y EMBARAZO

No se debe consumir ningún medicamento o fármaco durante el embarazo o lactancia sin antes verificar con su médico la ausencia de efectos adversos de éste.

La siguiente información es sólo referencial y ha sido sobresimplificada con el objeto de hacerla operacional. La Food and Drug Administration (FDA) clasifica los medicamentos en: A, B, C, D o X, según el riesgo que el fármaco posee para el feto.

Leer más

Uso de Cascos al andar en Bicicleta

Si sabemos que el casco protege en el caso de accidentes ciclísticos, ¿Por qué no se los usa?

El efecto protector del casco, mientras se usa la bicicleta ha sido establecido por estudios anteriores. Los daños cerebrales son de 1 al 4% en los ciclistas que usan casco y entre 11 a 22 % entre los que no lo usan. El casco reduce el riesgo de daño cerebral en un 45 a 65%, el daño facial en un 28 a 65% y los accidentes con pérdida de conciencia en un 86%.

Leer más