Vie. Abr 4th, 2025

¿Son los anticonvulsivantes o la epilepsia los que causan malformaciones en los hijos de madres epilépticas?
Hasta hace poco se pensaba que las madres epilépticas, mas que los anticonvulsivantes, causaban la aparición de malformaciones en sus hijos. Estas malformaciones tales como retraso del crecimiento, hipoplasia facial y de dedos se ven a menudo en hijos de madres epilépticas.
Sin embargo el Dr. L. Holmes y sus colaboradores, del Instituto de Teratologia y Genética del Hospital General de Massachusetts, en Boston, aportan datos que indican que es la exposición de los niños a la acción de las drogas antiepilépticas, mientras permanecen en el útero, las que causarían el daño.

Ellos estudian tres grupos de niños: aquellos con exposición intrauterina de anticonvulsivantes maternos, otros con madres epilépticas que no tomaron drogas anticonvulsivantes durante el embarazo y otros hijos de madres no epilépticas como grupo control.

Los niños expuestos a un anticonvulsivante mientras estaba en el útero materno, tenían una frecuencia significativamente mayor de malformaciones (20.6%), comparados con los que no fueron expuestos a estas drogas, ya sea porque sus madres epilépticas no tomaron anticonvulsivantes o porque eran hijos de madres sanas.(8.5%). Por otra parte los niños expuestos a más de una droga anticonvulsivante (28%) tienen un riesgo mayor de malformaciones que los que usan una sola de ellas (20.6%).

También demuestran que el fenobarbital, tiene el mismo efecto que la fenitoína.
Un motivo adicional de preocupación es que existen otras madres que toman tales drogas sin saber sus efectos, como aquellas con depresión, jaquecas, o dolores neurálgicos, si estas mujeres se embarazan y mantienen estos tratamietos durante su período de gestación pueden ocasionar riesgos similares en sus hijos.

Comentario: La obsevación del Dr Holmes no es un hecho nuevo, pero que conviene recordar. Desde hace unos años ya, se describió el síndrome fenitoínico y algo similar en niños nacidos de madres epilépticas que tomaban estos medicamentos. Lo mas importante es el recordar que existen varias otras causas por la cual algunas mujeres pueden tomar estos medicamentos o algunos similares y eso si que se conoce poco. Las madres con jaqueca o con neuralgias, pueden considerar normal tomar fenitoína o algún derivado similar sin saber que está poniendo en riesgo la salud de su futuro hijo.
No está de mas recordar, que todo medicamento que toma una embarazada debe ser autorizado por su médico.
Una contribución del Dr. Mario Cerda
N Engl J Med 2001;344:1132-1138.