La alimentación al pecho, durante la infancia ha sido relacionada con la disminución de la mortalidad, y ahora algunos investigadores sugieren que puede ser debido a su efecto sobre la disminución de la presión arterial.
La promoción de la lactancia materna es un componente de la estrategia de salud publica para reducir los niveles de presión arterial, sugieren los investigadores.
Los hallazgos reportados en el numero de marzo de la revista Circulation, se basan en el estudio de 4,763 neonatos de término, nacidos de parto único cuyas presiones se miden a los 7.5 años de edad. Coincidentemente con esto se les envió cuestionarios a sus madres para evaluar la lactancia materna en la primera infancia.
Los investigadores liderados por el Dr. Richard Martin de la Universidad de Bristol en Inglaterra encontraron que las presiones sistólicas y diastólicas, en niños que fueron alimentados al pecho, eran 1.2 y 0.9mm de Hg mas bajas respectivamente, que en aquellos que no se alimentaron al pecho. Después de ajustar los factores demográficos, las diferencias se atenuaron, pero aun eran estadísticamente significativas.
Los efectos en la presion arterial no difirieron si los niños se alimentaban al pecho en forma exclusiva o parcial, sin embargo, la duración de la lactancia tuvo un efecto, de tal forma que por cada 3 meses de lactancia la presión sistólica a los 7.5 años de vida, caía en 0.2mm Hg.
Aunque la lactancia materna se relacionó solo con una leve disminución en la presión arterial, esto podría tener un fuerte impacto en la mortalidad por enfermedades cardíacas, según el Dr. Martin.: un uno por ciento de reducción de los niveles de presión sistólica en la población se asocia con una disminución de la mortalidad por todas las causas de 1.5%, equivalente a una disminución de 8.000 a 2.000 muertes prematuras al año en los EEUU o Inglaterra, respectivamente
Bibliografia: Martin RM, Ness AR, Gunnell D, Emmett P, Smith GD. Does Breast-Feeding in Infancy Lower Blood Pressure in Childhood? The Avon Longitudinal Study of Parents and Children (ALSPAC).Circulation..2004 Mar 1