Las infecciones vaginales de las niñas prepúberes son producido por germenes de la piel e intestino y el estudio de las secreciones ayuda a identificarlos y a elegir el tratamiento.
La vulvovaginitis es el problema ginecológico más común en las niñas prepúberes. Los factores que explican el aumento de la susceptibilidad de las niñas a estas infecciones incluyen la proximidada anatomica del recto, falta de estrógenos que convierte la mucosa vaginal en un tejido con pocas defensas y la tendencia hacia una pobre higiene a esas edades.
La mayoría de los casos la etiológica es inespecífica apareciendo al cultivo variados germenes habitualmente en cultivo mixto. En algunas, sin embargo la causa de la infección es especifica.
Este estudio hecho por médicos de la Universidad de Zurich en Suiza, evalúa los hallazgos clinicos y signos en los exámenes microscópicos y cultivos de secreciones vaginales de 80 niñas prepúberes 92 a 12 años) con vulvovaginitis.
Las secreciones vaginales fueron obtenidas directamente con cateter esteril cuidadosamente introducido en la vagina. Las bacterias patógenas aisladas fueron streptococo betahemolítico grupo A en el 59% de los casos. Otros germenes que se cultivaron fueron Haemophilus Influenzar, Klebsiella pneumoniae, Shiguella flexneri y Staphilococcus aureus en cultivos puros o mixtos. No se encontró el hongo cándida en ninguna de las pacientes.
El hallazgo de leucocitos en las secreciones vaginales como un indicador de presencia de infección bacteriana tuvo una especificidad de 59%. El tratamiento debiera, por lo tanto estar basado en estos hallazgos bacteriológicos y en la presencia o no de leucocitos, en la muestra vaginal.
Bibliografia: Stricker, T; Navratil, F; Sennhauser, F H Vulvovaginitis in prepubertal girls Archives of Disease in Childhood. Volume 88(4) April 2003, pp 324-326