Jue. Abr 10th, 2025

Los conductores adolescentes chocan más que la población general y usan menos el cinturón de seguridad, ….. el resultado es previsible.

En un estudio publicado en el Pediatrics (Pediatrics 2001; 107(4): 632-7) Cvijanovich y colaboradores del Centro de Estudios y Control de Accidentes de Utah, EEUU, evalúan las características de los pacientes ingresados a los servicios de emergencias y las violaciones de las leyes del tránsito ligadas a ellos.

Así encuentran que en ese estado los adolescentes (16 a 17 años) son el 5.8% de la población estudiada, pero son los responsables del 19% de los accidentes automovilísticos.
Los gastos que significan para el estado estos adolescentes heridos es de 11 millones de dolares al año y causan 158 fallecidos en el mismo período.

Algunos hechos relevantes del estudio son: el 11% de los accidentes de adolescentes ocurrieron entre las 22:00 y 6:00 horas, sin embargo de los accidentes fatales de adolescentes, el 19% ocurrió en este horario. 2) los adolescentes usan cinturón de seguridad menos frecuentemente que los adultos (79.1% contra 84.4%) y sus acompañantes lo usan menos aun (81.9 vs. 75%). 3). Los adolescentes tienen un riesgo mayor en 1.72 veces de causar un accidente que resulte en daño grave, cuando maneja con pasajeros que cuando lo hace solo.

Las conclusiones que extrae este investigador se refiere a la posibilidad de realizar programas educativos enfocados a este segmento de conductores, con el fin de disminuir los accidentes automovilísticos y su mortalidad.

Comentario: Estoy seguro que algunos de los números aquí indicados son muy similares en nuestras comunidades. Sin embargo algunos de los déficits demostrados por los adolescentes en cuanto a respeto de las leyes del tránsito pueden ser mucho más pronunciado en nuestros países, como el conducir sin cinturón de seguridad o bajo la influencia del alcohol. Enseñemos a nuestros adolescentes a conducir, pero al mismo tiempo enseñémosles a sobrevivir. Los programas de aprendizaje en las instituciones educacionales previos a la obtención de sus licencias, parecieran tener una influencia positiva en estos accidentes. Impulsémoslos en nuestras comunidades.

Bibliografía:
Cvijanovich N et Al. A Population-Based Study of Crashes Involving 16- and 17-Year-Old Drivers: The Potential Benefit of Graduated Driver Licensing Restrictions. Pediatrics 2001; 107(4): 632-637