Jue. Abr 3rd, 2025

cigarrillos

 

El fumar sería un contribuyente de más importancia para las desigualdades en salud que la clase social o el ingreso familiar. (British Medical Journal  2009;338:b480).

Este estudio realizado en 2 ciudades escocesas entre más de 15.000 personas entre 45 a 64 años de edad los que se clasificaron en 24 grupos según sexo, historia de tabaquismo, y clase social. El seguimiento se hizo a 28 años y se comparó los efectos del fumar o no fumar y la pertenencia a una determinada clase social. En otras palabras el hecho de fumar anula las ventajas de tener mayor acceso a la salud alimentacion y saneamiento que significan una clase de mayores ingresos. Un hecho esperanzador nos indica que quienes dejan de fumar precozmente se adjuntan a los no fumadores en sus expectativas de vida a largo plazo.

Los investigadores creen que sin esfuerzos efectivos para la reducción del tabaquismo entre las poblaciones de menores ingresos, las esperanzas de reducir las desventajas en salud, son probablemente limitadas.